
Talleres de danza creativa para niños, adultos y colectivos
Movimiento, expresión y conexión para todas las edades
A través de los talleres de danza, busco ofrecer espacios en los que el movimiento se convierte en lenguaje, donde la creatividad se activa y donde cada persona puede expresarse con libertad y autenticidad. Parto de mi experiencia en danza creativa, escénica y expresión corporal para crear propuestas adaptadas a cada contexto y colectivo.

Talleres de danza en familia
Un espacio para compartir movimiento, juego y emociones
Organizo talleres de danza en familia pensados para que niños y niñas y familiares puedan moverse juntos, descubrirse de otra manera y disfrutar del cuerpo en movimiento sin necesidad de experiencia previa, solo ganas de jugar y compartir.
A través de dinámicas sencillas, creatividad y música, creamos un espacio lúdico y amoroso donde las relaciones se refuerzan, las emociones se canalizan y el movimiento se vive con placer y libertad.
Y pasar un buen rato bailando en familia.
Comparte una vivencia llena de vida y alegría en familia a través del movimiento libre y creativo. Un taller para todas las edades.
Duración y formatos habituales
Talleres de 1 hora (habitualmente en fines de semana o eventos puntuales)
Espacios exteriores o interiores amplios y seguros.
Posibilidad de realizar ciclos de sesiones si la entidad lo desea.
¿A quién van dirigidos?
Ayuntamientos que organizan actividades familiares dentro de fiestas mayores o jornadas lúdicas.
Centros escolares o AFA que quieren promover la cohesión familiar a través del movimiento.
Festivales, ciclos culturales o ferias infantiles.

Talleres de cabaret para mujeres
Expresión, autoestima y creatividad desde el centro
Estos talleres tienen como objetivo recuperar el cuerpo, el deseo, la fuerza creativa y el placer de mostrarnos sin filtros. Los llamo "cabaret biocéntrico" porque ponen la vida y las mujeres en el centro, pero a menudo prefiero llamarlos simplemente "talleres de cabaret".
Añadir que es para mujeres de todas las edades y que permite que salga la artista que llevamos dentro. También que hay un trabajo de voz.
Duración y formatos habituales
Talleres puntuales de un día (mínimo 2-3 horas)
Ciclos de 10 sesiones para preparar una muestra final en escena
Espacios cómodos y privados para favorecer la confianza y la libertad
¿A quién van dirigidos?
Actividades organizadas por ayuntamientos y áreas de igualdad
Programas para mujeres en asociaciones o entidades de apoyo
Grupos privados que quieran organizar un taller vivencial y creativo